Nos reúne la posibilidad de emprender acciones concretas en defensa de la tortilla, pero no cualquier tortilla.
Hacemos un llamado a toda la sociedad a reivindicar y exigir tortillas de calidad hechas con buenos maíces y nixtamalizadas, que son las que merecemos como pueblos del maíz en su tierra originaria; y a participar en las iniciativas colectivas de defensa de nuestros derechos individuales y colectivos, y en la protección de nuestros bienes comunes para un buen vivir.

La razón de ser de la Alianza
Cultura y Soberanía Alimentaria
La defensa de Nuestra tortilla conlleva la preservación de una herencia milenaria desarrollada por las generaciones que nos antecedieron, así como la protección de la base de la alimentación en México.
Por esta razón, se conformó esta Alianza por la tortilla sana, integrada por organizaciones y personas preocupadas por la situación del maíz y la tortilla en México.
Derecho a la alimentación sana
Diferentes derechos humanos están siendo violentados cuando se nos ofrecen tortillas de baja calidad y sin nixtamalizar. Las condiciones actuales en relación con la producción, la transformación y la comercialización del maíz y la tortilla son inaceptables, ya que se han encontrado en algunas masas industriales transgenes y glifosato, un cancerígeno muy peligroso usado en la siembra de maíz genéticamente modificado.
Misión
Ser una Alianza amplia, fuerte e incluyente que promueve la Buena Tortilla como parte de la cultura mexicana y la soberanía alimentaria, dependiente de la producción de maíces nativos diversos y de la revaloración de la producción campesina e indígena; concientizando a la población sobre la problemática que enfrenta la tortilla, exigiendo el derecho a la Buena Tortilla, incidiendo en políticas públicas y fortaleciendo cada eslabón del sistema semilla-tortilla.

En 2019…
Nos reunimos alrededor de una centena de personas del campo y de la ciudad, dedicadas a la producción campesina, la transformación y la comercialización de maíz y/o tortilla; organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos, también en nuestra calidad de personas consumidoras de maíz y tortilla, con el objetivo de discutir la problemática actual de la cadena maíz-tortilla.
Descarga y Consulta
Recursos
En esta sección pueden consultar los materiales de difusión que como Alianza estamos generando.
Noticias
La Alianza en la Prensa
- El regreso del maíz nativo en México, por El País
- Del comal a la boca: la lucha por mantener la tortilla tradicional en México, por The New York Times
- What Type of Tortillas Should the Mexican President Like? Food Tank
- ¿Qué tortillas le deberían gustar al presidente? por Animal Político
- Era uma vez no México, por Prato Cheio (podcast en portugués)
- Modificación a la NOM 187 sobre masa y tortilla, por La Jornada
- El maíz que merecemos, por Más por más
Convocantes
Quienes colaboramos o simpatizamos con la Alianza nos organizamos en distintos niveles de acción:
- Todas y todos lxs simpatizantes
- Participantes intermitentes en causas específicas a lo largo del año
- Grupo núcleo
El grupo núcleo se reúne periódicamente para dar seguimiento a proyectos en diferentes comisiones: política pública, mecanismos de diferenciación, comunicación, investigaciones & estudios, y academia de la tortilla.
¿Quieres decir algo?
No olvides comentar sobre tu ocupación, si colaboras con alguna organización y el estado y país desde donde escribes.
alianzapornuestratortilla@gmail.com
